Aterrorizados por la muerte que le seguía los pasos a la Peste Negra, una epidemia que asoló el continente europeo durante el siglo XIV ocasionando la muerte a entre una cuarta parte y la mitad de la ciudadanía, los supervivientes crearon la Danza de la Muerte, una alegoría sobre la fragilidad de la vida y la inevitabilidad de la muerte que acecha a todos, sin distinción de edad o posición social. El temor a perder los placeres terrenales y la posibilidad de un fin doloroso y repentino agudizó el sentimiento religioso de penitencia, desatando al mismo tiempo un espectáculo irreverente, donde los ricos y poderosos comparten con los pobres el terror al inevitable destino.
Estos portfolios se actualizan regularmente. Asegúrese de volver a cargar el navegador.
Las fotografías son pigmentos de archivo sobre papel Hahnemühle Photo Rag Pearl 320 gr. en una edición de 10 + 2 copias de exposición y miden aproximadamente 36 x 55 cm. Otras versiones existen en gelatina de plata de diversas medidas.